domingo, 17 de abril de 2016

El calentamiento global y el efecto invernadero

LA TEMPERATURA DE NUESTRO PLANETA TIERRA ES PERFECTA PARA VIVIR, NO ES DEMACIADO CALIENTE COMO MARTE NI DEMACIADO FRIA COMO VENUS.
HOY EN DIA ESTA SITUACION DE EQUILIBRIO ESTA EN RIESGO A CAUSA DE LA CONTAMINACION DE LA ATMOSFERA.

¿QUE ES?


Es el aumento gradual de las TEMPERATURAS.

Los glaciares se están derritiendo, el nivel del mar aumenta, las selvas se están secando y la fauna y la flora lucha para seguir este ritmo. Cada vez es más evidente que nosotros los humanos somos responsables de ESTE FENOMENO.

miércoles, 17 de febrero de 2016

COMO EDUCAR EN VALORES

Nos preguntamos muchas veces por qué es importante y necesario que eduquemos a los mas pequeños través de los valores. Educar a nuestros niños para que aprendan a dar valor a algunas conductas y comportamientos les ayudará a convivir de mejor manera y a sentirse bien en el ambiente en que se encuentren.

Valores como la amistad, la comprensión, la tolerancia, la paciencia, la solidaridad y el respeto, son esenciales para un sano desarrollo de los niños.

Un niño que conoce el límite del otro, podrá vivir una vida sana y saludable, sea en su entorno familiar o escolar. Un niño que sabe respetar a los demás, será más fácilmente respetado, y así con todo.

Transmitir valores a los hijos

 
Los valores son las reglas de conducta y actitudes según las cuales nos comportarnos y que están de acuerdo con aquello que consideramos correcto. Al nacer, los niños no son ni buenos ni malos. Con la ayuda de sus padres, educadores y de los que conviven con ellos, aprenderán lo que está bien y lo que está mal decir, hacer, actuar, vivir.
Pero, ¿cómo educar a los hijos en valores? Primero, conociendo el significado de la palabra valor.

También es preciso recordaros que los niños aprenden con el ejemplo.
El ejemplo que dan sus padres en su forma de relacionarse con los demás, de pedir las cosas, de compartir mesa, asiento, de cooperar, de ayudar a los demás, de defender, de reclamar, de tolerar y aceptar. Si los padres no tienen paciencia con su hijo, ¿Qué creen que el niño va a aprender? La responsabilidad que tienen los padres en la transmisión de los valores a sus hijos es crucial.


Los valores son las reglas de conducta y actitudes según las cuales nos comportamos y que están de acuerdo con aquello que consideramos correcto. Con la ayuda de sus padres, educadores, y de los que conviven con ellos, los niños aprenden lo que está bien y lo que está mal decir, hacer, actuar, vivir.

Referencia
Guia infantil. (2000-2013). como educar en valores. 2016, de guiainfantil.com Sitio web: http://www.guiainfantil.com/1211/como-educar-en-valores.HTML

domingo, 7 de febrero de 2016

valor

es una cualidad y/o virtud que oseo y me es fácil  llevarla acabo en la vida. son derechos inherentes y estos tienen mayor credibilidad cunado actúas.